Secretaría General de la CAN y Gobierno de Canadá cooperarán en el campo de las ciencias de la tierra

Secretaría General de la CAN y Gobierno de Canadá cooperarán en el campo de las ciencias de la tierra

Lima, 2 jun. 2006.- El Secretario General de la Comunidad Andina, Embajador Allan Wagner, y el Viceministro del Sector de Ciencias de la Tierra del Ministerio de Recursos Naturales de Canadá, Dr. Irwin Itzkovitch, suscribieron hoy un memorando de entendimiento para cooperar en áreas vinculadas a ciencias de la tierra y, en especial, en la prevención y mitigación de desastres naturales.

A través del memorando, ambas partes establecen una relación de trabajo en áreas de cooperación potencial de las ciencias de la tierra, medio ambiente y desastres generados por fenómenos naturales, entre otros, y prevén diversas formas de cooperación que van desde el intercambio de información hasta la organización conjunta de simposios y talleres.

El memorando fue suscrito en el marco del Proyecto de Cooperación entre la CAN y la Comisión Europea “Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina (PREDECAN), cuya finalidad es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad de las personas y bienes expuestos a los peligros y riesgos naturales y promover el desarrollo sostenible en los países de la CAN.

La cooperación del Gobierno de Canadá con la Comunidad Andina no es reciente. Desde hace varios años existe un proyecto de cooperación con la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional, denominado Proyecto Multinacional Andino “Geociencias para las Comunidades Andinas”, que ha permitido desarrollar un sistema de información que integra la información geocientífica de los servicios geológicos de los países andinos.

Dicha herramienta, denominada Geosemántica, es una biblioteca digital diseñada para ofrecer información geocientífica disponible a una amplia y diversa variedad de usuarios, que incluye científicos, políticos, personas a cargo de la planificación de usos del suelo y pobladores de comunidades afectadas por desastres naturales.