image prensa

Productores de frontera Ecuador- Perú intercambiaron experiencias sobre proyecto promovido por la CAN y la UE

Productores de frontera Ecuador- Perú intercambiaron experiencias sobre proyecto promovido por la CAN y la UE

Los productores, agricultores y piscicultores de la Zona de Integración Fronteriza Ecuador – Perú, beneficiarios del proyecto “Integración, inclusión e innovación en el corredor productivo transfronterizo Napo – Amazonas”, ejecutado por la Comunidad Andina y financiado por la Unión Europea, se reunieron para intercambiar experiencias sobre los avances y lecciones aprendidas del mencionado proyecto binacional. 

En la reunión participaron representantes de la Secretaría General de la Comunidad Andina; del ministerio de Agricultura y Ganadería, de los gobiernos locales y provinciales de Sucumbíos, Orellana y productores del Yasuní del Ecuador; del ministerio de Agricultura y Riego, de los gobiernos locales y provinciales Torres Causana y productores de Cabo Pantoja del Perú. 

Asimismo, estuvieron en la cita de trabajo realizada en la localidad de Nuevo Rocafuerte, cantón Aguarico, provincia de Orellana en el Ecuador, representantes de la Cooperación alemana-GIZ y del Proyecto Especial de Desarrollo Integral de la Cuenca del Río Putumayo de Perú – PEDICP, ejecutor de la iniciativa binacional. 

Durante la reunión, se intercambió información sobre las acciones que se vienen ejecutando como parte del Proyecto Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina – INPANDES, mediante el cual se impulsa la integración fronteriza y la producción del cacao nativo, café y peces amazónicos en la triple frontera Perú – Colombia – Ecuador, para lo cual se ha invertido 1 millón 450 mil euros, beneficiando a más de 6 mil productores. 

Los productores beneficiarios del proyecto también compartieron sus experiencias respecto al trabajo que vienen realizando desde diciembre de 2015 con el caco nativo fino de aroma, manejo de bosques, pesca y piscicultura en la cuenca del río Putumayo y Bajo Amazonas, así como en la cuenca alta del río Napo. 

Por su parte, los representantes de los ministerios, gobiernos locales, provinciales y la Secretaría General de la CAN destacaron que en el reciente Encuentro Presidencial y XI Gabinete Binacional de Ministros Perú – Ecuador, realizado el 20 de octubre de 2017, se manifestó la firme voluntad política de continuar trabajando por la integración de ambos pueblos, sobre la base de una agenda común orientada al desarrollo integral y sostenible, en particular, de la zona de integración fronteriza; por lo cual se expresó el compromiso de trabajar mediante el proyecto INPANDES en la integración  de las fronteras de los países de la Comunidad Andina, promoviendo el acceso a mejores oportunidades y mejorando la calidad de vida de la población.