Comunidad Andina propiciará la lucha concertada contra el tráfico ilícito de bienes culturales

Comunidad Andina propiciará la lucha concertada contra el tráfico ilícito de bienes culturales

Lima, 14 mayo 2003. La Comunidad Andina propiciará la lucha concertada contra el robo y tráfico ilícito de bienes culturales en la subregión, aseguró hoy el Director de la Secretaría General de la CAN, Héctor Maldonado, durante la inauguración del taller sobre esta materia.

El Taller Franco Andino “Lucha contra el robo y tráfico ilícito de bienes culturales” fue inaugurado por el Embajador de Francia en el Perú, Jean-Paul Angelier, en presencia de representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Cultura, de instituciones judiciales y policiales de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela.

Héctor Maldonado consideró este encuentro subregional, organizado por la Cooperación Francesa con el apoyo de la Secretaría General de la CAN, como “un primer paso” y un “punto de partida para una colaboración más estrecha y coordinada entre las autoridades a favor de la preservación del patrimonio cultural”.

El Director de la CAN dijo que es necesaria y urgente la implementación plena de la Decisión 460 sobre “Protección y Recuperación de Bienes Culturales del Patrimonio Arqueológico, Histórico, Etnológico, Paleontológico y Artístico de la Comunidad Andina”, así como el desarrollo de acciones como la actualización de las listas de los bienes culturales, el registro de robos y desapariciones y el intercambio de información, entre otros.

“La protección del patrimonio cultural de la subregión es un tema de singular importancia para nuestro proceso de integración porque está vinculado con la esencia de la identidad andina”, señaló, tras indicar que los trabajos en esta materia en la CAN se desarrollarán aprovechando la exitosa experiencia francesa.

Por su parte, el Embajador de Francia en el Perú, Jean-Paul Angelier, destacó los avances que se han realizado en la Comunidad Andina, en especial en el marco de talleres regionales, en los cuales se han formulado importantes propuestas como la de preparar una lista roja de bienes culturales en peligro en América Latina.

“Una de las herramientas esenciales para la protección del patrimonio cultural es la constitución de un inventario nacional de bienes en peligro”, manifestó y refirió que Francia es uno de los dos países de Europa que cuenta con un servicio de policía especializado y un inventario computarizado de los bienes culturales robados que pondrá a disposición de los países andinos durante esta reunión, la cual se prolongará hasta pasado mañana.