Comunidad Andina presentó nueva página web
Comunidad Andina presentó nueva página web
Lima, 24 Set.2001.La Secretaría General de la Comunidad Andina renovó hoy los contenidos y el diseño de su web site (www.comunidadandina.org), incorporando nuevas secciones sobre aspectos claves del proceso de integración y mayores servicios para interactuar con los usuarios.
Las nuevas secciones se refieren a la Unión Aduanera, Política Exterior Común, Circulación de Personas, Desarrollo Fronterizo y las Políticas Económicas, en consonancia con el peso que van adquiriendo estos temas en la agenda integracionista.
Otras secciones como Quiénes Somos, Sala de Prensa, Documentos y Enlaces presentan ahora nuevos contenidos, a través de subsecciones, que facilitan la búsqueda de información para los usuarios.
Por ejemplo, en el caso de Sala de Prensa se abrió un archivo fotográfico y una serie de enlaces con recursos útiles para periodistas. Además, se invita a los comunicadores sociales a presentar proyectos para difundir la integración.
Otra iniciativa similar se abrió mediante el Banco de Proyectos de Desarrollo Fronterizo, a través del cual los gobiernos regionales, fronterizos y locales, así como las instituciones privadas, pueden enviar propuestas a la Secretaría General de la CAN para ser desarrolladas en esas zonas andinas.
Con el ánimo de ofrecer mejores servicios a los usuarios se habilitó la Biblioteca Digital Andina para adquirir algunas publicaciones de la CAN con tarjeta de crédito, a precios reducidos, y en un formato moderno que permite almacenar y leer los textos desde la computadora.
Al inaugurar el sitio, se abrió un nuevo debate y encuesta sobre el tema “Cómo pueden los empresarios andinos aprovechar mejor los beneficios de la integración”.
La nueva web cuenta, además, con una demostración del proyecto Rutas Turísticas Virtuales Andinas, en coordinación con el Comité Andino de Autoridades de Turismo(CAATUR) y la cooperación externa de la Xunta de Galicia, con el propósito de difundir y promover el turismo andino, reforzar la identidad común e impulsar alianzas entre los sectores empresariales y gubernamentales.
Al tradicional servicio Al Día, que se envía quincenalmente a 6.200 usuarios para mantenerlos actualizados sobre los contenidos de la web, se sumará a partir del 1 de octubre el Boletín Empresarial Andino con información de interés para el sector privado.
La web de la Secretaría General de la CAN tiene un promedio de 10.000 visitas y 50.000 páginas vistas mensualmente. El 56 por ciento de los usuarios son de Sudamérica, el 18 por ciento de Estados Unidos, el 13 por ciento de Centroamérica y el 6,3 por ciento de Europa, entre otros.
Las secciones más consultadas, durante el último mes, fueron la Brújula Empresarial con 20 por ciento del total de visitas, seguida de Normativa Andina, con 15,4 por ciento y Comercio de Bienes y Servicios con 13,7 por ciento, según estadísticas de una firma certificadora privada.
La web se actualiza a diario y se edita en español e inglés.