Bolivia asume Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina
Bolivia asume Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina
El Estado Plurinacional de Bolivia asumió la Presidencia Pro Témpore de la Comunidad Andina, con el compromiso de continuar trabajando conjuntamente con los Países Miembros y la Secretaría General de la CAN en la implementación de los resultados alcanzados al término del proceso de Reingeniería del Sistema Andino de Integración (SAI).
Durante la XXXVIII Reunión ampliada del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores con la Comisión de la CAN realizada en la ciudad de Lima este 14 de octubre, el Canciller de Bolivia, David Choquehuanca recibió el cargo y anunció que además de la definición de los nuevos ámbitos de acción de la Comunidad Andina, se acordó reformar el mecanismo de solución de controversias andino.
Informó que para ello, se ha encargado a los Viceministros de Comercio de Bolivia, Colombia, Ecuador y del Perú conformar un grupo que elabore una propuesta de reforma del mencionado mecanismo, que permita solucionar controversias mediante la conciliación y concertación.
“Todos no pensamos iguales, pensamos diferente, pero nos complementamos; y mejor si tomamos nuestras decisiones mediante el consenso. Consenso no es unanimidad, no es lo que yo quiero, consenso es lo que queremos todos. Hay que seguir trabajando como hermanos, es nuestra obligación construir una verdadera comunidad. Tenemos tanto que compartir, tenemos potencialidades en cada uno de nuestro países, que lo que necesitamos es complementarnos para el beneficio del crecimiento de la Comunidad Andina”, indicó.
Tras realizar un balance sobre la labor realizada durante el último año en que el Perú ocupó la Presidencia de la Comunidad Andina, la Ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva dijo que los acuerdos alcanzados en esta Reunión están adecuados a las necesidades del contexto regional e internacional.
En representación del saliente Presidente del Consejo Andino de Ministros de Relaciones Exteriores, el Canciller peruano Gonzalo Gutiérrez, la ministra Silva agradeció el esfuerzo y compromiso mostrado por los cuatro Países Miembros en llevar adelante la Reingeniería del Sistema Andino de Integración y por la permanente voluntad de apoyo del Secretario General de la CAN, Pablo Guzman a este proceso.
Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Ricardo Patiño destacó que con esta Reunión, los países de la subregión andina han dado pasos fundamentales y están “caminando hacia una verdadera definición, adecuada y priorizada en los temas que la Comunidad Andina tiene que tratar, mejorando su visión de futuro y la forma de su funcionamiento”.
“En buena hora que éste proceso de Reingeniería ya está concretándose, pues antes teníamos una dispersión muy grande de temas a nivel de la Comunidad Andina y ahora ya estamos concentrando nuestros esfuerzos en temas que sí son los relevantes”, señaló.
Asimismo, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín expresó su satisfacción por los resultados alcanzados en esta Reunión y afirmó que Colombia está convencida de que la Comunidad Andina tiene que enfocarse en lo que realmente le sirve a las comunidades de la subregión y a las pequeñas empresas en el tema comercial, lo cual indicó, debe ser profundizado.
En esta reunión, también participó el Viceministro de Comercio Exterior e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, Clarems Endara; la Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Cecilia Álvarez-Correa, el Ministro de Comercio Exterior del Ecuador, Francisco Rivadeneira, el Ministro de Industrias y Productividad del Ecuador, Ramiro González y el Secretario General de la Comunidad Andina, Pablo Guzman acompañado de los Directores Generales y otros funcionarios.
